como empece a hacer videos francesc barbero

¿Cómo empecé a hacer vídeos? – Nunca pensé que me dedicaría a esto.

Sinceramente nunca pensé que me dedicaría al vídeo, y mira por donde hoy vivo de ello.

Estoy muy convencido que mi camino hasta llegar al vídeo fue el correcto, de hecho no saber que me dedicaría a ello es lo normal, ¿quien nace sabiendo a qué quiere dedicarse?, creo que nadie.

En mi época, los 80 y pico, había una autentica revolución tecnológica, con 6 años en mi escuela ya teníamos ordenadores, y he vivido un constante descubrimiento tecnológico, video consolas, telefonía móvil, coches cada vez más modernos… Y con tanta evolución, ¿cómo podía quedarme estancado?

En este vídeo me presento y explico como llegue a ello:

Acabé la educación primaria y secundaria obligatoria, y llego el momento de estudiar algo y encaminar mi camino profesional, ¿Bachillerato y una carrera universitaria? ¿cuál?, ¿Un grado formativo de 2 años? ¿cuál?, mis profesores me intentaron enfocar al mundo artístico y creativo, pero no lo tuve demasiado claro, y para dejar a todos más o menos contentos, estudie, aunque fue algo que quería que durara muy poco y acabar de decidir, así que me hice Auxiliar administrativo contable, una autentica porquería…

Pero llego el momento de hacer las practicas y empecé a hacerlas en una copistería, otra autentica porquería, y pedí un cambio con la suerte de empezar en un taller de hierros, y mientras estaba en la oficina ordenando albaranes, facturas, contando horas de los trabajadores, veía las chispas y el ruido de las soldaduras, y me atrajo, me atrajo mucho, tanto que hable con el jefe y le dije que si me enseñaba, y así hizo.

Mi primer trabajo legal

Allí aprendi mucho como peón, trabaje muy duro y gané mis primeras nominas, pero al final vi que aquello era muy duro, siempre tapado de arriba a abajo, con ropa gruesa para evitar quemadas y la calor era insoportable, y fue el momento de cambiar de trabajo.

Seguí de camarero en un restaurante Japones, de repartidor de pizzas, en el sector textil, en muchos sectores de la construcción, y en todos ellos empecé muy motivado, pero cuando descubría los horarios, sueldos, trabajos a realizar y en algún caso los compañeros y actitud de los compañeros, perdía la pasión y descubría otro oficio o trabajo que me apetecía más hacer, hasta que descubrí la jardinería.

Aquí el trabajo era duro, pero el estar al aire libre y satisfacción de hacer un jardín me llenaba mucho, pero no duro mucho, llego una primera crisis económica y de sequía, con lo que me tuvieron que echar, y fue el primer trabajo que me despedían, pero como me gusto el trabajo, decidi estudiar de ello.

Hice un curso de arboricultura, de jardinería y fitosanitarios, e intente volver a trabajar de ello, pero sin suerte, solo encontré trabajo en un garden por ETT, y aquello fue realmente duro, fue una de mis peores experiencias en la vida, pero la agradezco mucho, ya que pude ver y tomar una decisión muy importante en mi vida.

Vivir con lo justo y hacer lo que me gustara.

Me di cuenta que veía el trabajo como conseguir el máximo dinero cuando realmente con muy poco podía vivir, y si hacia algo que me gustara, aunque fuera trabajar todos los días de la semana no era trabajo, y simplemente llegar a ese mínimo que necesitaba ya estaría realizado.

Así que pensé y vi que la fotografía era mi hobby y que podía aprender y dedicarme a ello, nunca antes pensé que podría ser fotógrafo, y así hice, deje el trabajo y no paré de aprender por mi cuenta y buscar formación, y tuve la gran suerte de encontrar un curso que audiovisuales pensado para menores de 30 años en riesgo de exclusión laboral, que en primer momento me creo curiosidad ya que era lo más parecido a la fotografía gratuito que encontré, y nada mas empecé descubrí que era lo que quería hacer: Vídeos.

El vídeo tenia todo lo que me gustaba, creatividad, tecnología, mucha variedad de trabajos, y estaba justo en el momento que el vídeo empezó a estar a la mano de todo el mundo.

Ese curso duró un año y aprendí demasiado, hice practicas en diferentes sitios y una vez acabe me ofrecí para trabajar con ellos y de esta manera entre en una TV local, donde seguí aprendiendo y motivando con todo lo que se podía hacer.

Desde ese momento a día de hoy no he parado de hacer vídeos, de trabajar para diferentes clientes y proyectos, y disfrutando del día a día.

¿Quieres estar a la última de mis novedades? Apúntate a mi newsletter

comparte este artículo

Deja un comentario